Texto: Ideas and institutions, who is framing what? (Boas y McNeill)
Estudiante: Gustavo Fuchs
El texto aborda las
diferentes perspectivas en torno a la relación estructura-agencia.
Se parte de las teorías realista, constructivista y neogramsciana.
El realismo ve al poder como elemento central de las relaciones
multilaterales. El autor no desconoce que el ejercicio de poder
implica la difusión de ideas. El constructivismo no niega las
relaciones de poder ni la importancia de las ideas, pero agrega al
análisis otros factores. Desde la perspectiva neogramsciana, el
concepto de hegemonía parte de una estructura de dominación que
perfila – a través de las ideas – una serie de estructuras
dentro de la misma lógica dominante. Es claro que EE.UU. sigue
siendo hegemón en las estructuras internacionales pero el autor
argumenta que no se puede analizar el comportamiento de los
organismos multilaterales internacionales de forma sistemática a
partir de un análisis desde cualquiera de estas perspectivas, sino
que se trata de un tema harto complejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario