Programa: Maestría en Relaciones Internacional con mención en Negociación
y Cooperación Internacional
Cátedra: Métodos
cualitativos aplicados a las relaciones internacionalesAlumno: Paul Lombardo Torres López
Profesor: Dr. Ernesto Vivares
Sesión: 7
Reporte
de Lectura
Lectura: Feminist
Methodological Reflection
El autor parte mencionando que el
método feminista no es solamente para mujeres o para feministas, sino
que es un método que puede ser utilizado por todas las personas, siendo este un
método auto reflexivo, el autor utiliza experiencias para resaltar su
pensamiento, entre una de ellas es el ejemplo de “curb cut feminis”. El punto
central del método feminista es la forma como se realiza la investigación, el
autor menciona que se debe tomar en cuenta la relación de poder que existen
entre los distintos actores de una relación y el rol que desempeñan cada uno,
hay que tomar en cuenta que el autor hace hincapié en la marginación que
existen en una sociedad y ello se debe evitar. Este método es importante debido
a que muestra una nueva perspectiva para realizar una investigación.
Bibliografía.
Ackerly, B. (2008) Feminist Methodological Reflection.
In A. Klots and D. Praksh (eds.) Qualitative Methods in International
Relations: A pluralist guide. New York: Palgrave. Pp. 28-42.
No hay comentarios:
Publicar un comentario